Compañía De San Pablo I.S. Chile

 Apostolado
Espiritualidad
Convivencia

Imagenes del Mes de Maria

Toda la Iglesia en Chile inicia y celebra el Mes de María durante noviembre, celebración que culmina el día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Personalmente no tengo noticia de algún país en que la celebración del Mes de María sea tan relevante como en el nuestro y que se celebre en esta fecha. En muchísimos lugares existe, por cierto, un mes dedicado a la Virgen María (probablemente su origen se remonta a san Felipe de Neri), pero se reza en el mes de mayo. Nosotros, en Chile, somos una excepción al celebrarlo en la fecha que lo hacemos. Fue monseñor Joaquín Larraín Gandarillas, quien, con ocasión de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción (el 8 de diciembre de 1854) tuvo la idea de celebrar el Mes de María como preparación para esa fecha e impulsó su celebración en el Seminario Pontificio de Santiago. Según los datos que tengo, el sacerdote Rodolfo Vergara Antunez compuso la oración que hoy todos rezamos (ver más abajo). Así surgió una tradición que se extendió en todo Chile y que perdura hasta nuestros días y que ha traído enormes bendiciones a nuestra patria.
Esto hizo que en Chile, a diferencia de otros países, el Mes de María lo celebremos durante el mes en que nuestros campos y jardines se visten de hermosas flores, mostrando todo su esplendor. Flores que recuerdan y simbolizan a la Virgen bella e inmaculada. El Mes de María es el mes de las flores. De allí que entonemos en él la canción tradicional “Venid y vamos todos, con flores a María” y que recemos “Oh María, durante el bello mes que te está consagrado, todo resuena con tu nombre y alabanza…”.